Miguel Comino

Ciudad social y por la igualdad de oportunidades

  1. Aumentar los servicios gratuitos para mujeres en situación de violencia machista.
  2. Generar corriente de opinión para romper con los roles diferenciadores del hombre y la mujer.
  3. Fomentar el trabajo por la igualdad con las AFAS para trasladarlo a la escuela e institutos.
  4. Implicar y concienciar a los hombres en la lucha por la igualdad y contra la violencia machista, trabajando con el cambio de roles masculinos. Nuevas masculinidades.
  5. Potenciar el circuito de seguimiento para mujeres.
  6. Implicar a todo el tejido asociativo en las políticas de igualdad.
  7. Fomentar los planes de empleo para las mujeres.
  8. Realizar una jornada anual sobre políticas de igualdad.
  9. Potenciar el servicio de asesoría de movilidad internacional.
  10. Instar a la Generalitat a crear incentivos fiscales por la rehabilitación y compra de viviendas por la Juventud.
  11. Transformar y potenciar el Espai Jove La Capella y Punto de Información Juvenil, para que sea el punto de encuentro para toda la juventud de Sant Vicenç dels Horts
  12. Creación del programa Erasmus SVH.
  13. Creación del programa “Work experiencia” Primer contrato laboral por la juventud del municipio.
  14. Campañas específicas de salud y prevención destinada a la juventud.
  15. Realización de un estudio sobre el estado de la salud mental entre la juventud del municipio, redactando un plan específico de trabajo.
  16. Creación del consejo de jóvenes y el Estatuto de la gente joven de Sant Vicenç Incorporar la perspectiva joven a todas las políticas y proyectos. Este documento marco de implicación y al mismo tiempo de compromiso por parte del Ayuntamiento y de las asociaciones juveniles en el desarrollo de actividades que ayuden a la formación y acompañen en el camino hacia ser adultos.
  17. Creación del carné joven SVH con descuentos para actividades, compras y movilidad en SVH.
  18. Fomentar los cursos de formación ocupacional y laboral dirigidos a jóvenes.
  19. Potenciar la formación profesional dual adaptada a la realidad de San Vicente.
  20. Incentivar las medidas de contratación de las empresas del pueblo.
  21. Promocionar las prácticas profesionales con alto contenido pedagógico y que éstas no lleguen a ser sustitutivas del trabajo.
  22. Programar una actividad diversa, estable y de calidad en los equipamientos juveniles en colaboración con las entidades, los jóvenes a título individual y la oferta privada.
  23. Crear una oferta estable y de calidad de ocio nocturno alternativo, y habilitando espacios adecuados para su correcto desarrollo.
  24. Dar a conocer a las asociaciones juveniles del municipio a través de campañas específicas, que incluyan charlas en los centros educativos, actividades conjuntas, etc.
  25. Liderar la realización de una muestra comarcal de entidades juveniles para fortalecerlas y crear red entre ellas.
  26. Impulsar los intercambios de grupos de estudiantes de secundaria entre los institutos del municipio y otros centros educativos de la Unión Europea.
  27. Crear espacios de participación y colaboración de los jóvenes. Reforzar e impulsar la Asamblea de Jóvenes. Fortalecimiento de tejido asociativo.
  28. Establecer locales de desarrollo personal. Lugares donde los jóvenes y adolescentes puedan realizar actividades fuera de su horario escolar. Acuerdo con las distintas asociaciones y entidades.
  29. Fomentar la vida sana y la cultura del deporte en los jóvenes.
  30. Diseñar programas que fomenten la concienciación hacia la igualdad entre los y las jóvenes.
  31. Potenciar los espacios de diálogo y participación de los actores de centros escolares.
  32. Desarrollar medidas para rebajar el índice de abandono escolar prematuro. Escuela de segundas oportunidades.
  33. Potenciar la participación de familias.
  34. Poner los medios para minimizar el fracaso escolar. Crear programas para tal fin.
  35. Favorecer la integración en la escuela de alumnos recién llegados de fuera de Cataluña.
  36. Impulsar los valores cívicos y sociales en las escuelas e institutos. Promover valor de convivencia.
  37. Garantizar las guarderías al alcance de todo el mundo nuevo estudio de tarificación social, más equitativo y adaptado a las necesidades de nuestro municipio.
  38. Construir el tercer jardín de infancia municipal para garantizar plaza a los niños de 0 a 3 años de Sant Vienç desl Horts.
  39. Continuar ampliando las actuaciones del CDIAP en todas las guarderías del municipio, tanto públicas como privadas, para dar soporte y orientaciones, así como desplegar programas de prevención y detección.
  40. Promocionar y potenciar la escuela de adultos.
  41. Crear un acto de reconocimiento y premiar al alumnado que haya elaborado los mejores trabajos de investigación o trabajos de síntesis.
  42. Impulsar las actividades extraescolares en idiomas extranjeros.
  43. Formar y capacitar a los perfiles profeccionales educadores para garantizar y reconocer la calidad educativa y su labor.
  44. Ofrecer el extraescolar de música en todas las escuelas del municipio, gratuita para el alumnado de uno de los cursos de Ciclo Medio (3º o 4º de primaria).
  45. Potenciar el mapa de recursos socioeducativos del Municipio.
  46. Oficina itinerante informativa durante el período de inscripciones y solicitudes de ayudas para apoyar a las familias que lo necesiten.
  47. Ofrecer cursos a las familias que lo necesiten para dotarle es de una buena competencia digital.
  48. Rediseñar/Ampliar las becas para veladores/as para el alumnado con necesidades educativas tanto en las actividades extraescolares como en los centros de verano.
  49. Elaborar un Currículum Educativo de Ciudad.
  50. Adaptar viviendas a las necesidades de las personas mayores.
  51. Conocer el censo de personas mayores o con necesidades específicas para evitar la soledad no deseada.
  52. Mejorar la formación de las personas mayores en digitalización para acabar con la brecha digital.
[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fmiguelcomino.cat%2Fes%2Fprograma%2Fciudad-amable-y-segura-para-las-personas%2F|title:Ciudad%20amable» size=»custom» button_alignment=»btn_center» font_size=»16px» icon_size=»21px» button_padding=»18px 10px 18px 10px» border_width=»3px» border_radius=»0px» text_color=»#ff020f» default_btn_border_color=»#ff020f» default_btn_bg=»n» text_hover_color=»#81018b» default_btn_border_hover_color=»#81018b» bg_hover_color=»#ffffff» icon_type=»picker» icon_picker=»Defaults-heart» icon_gap=»15px» icon_align=»right»]Ciudad amable[/dt_default_button]
[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fmiguelcomino.cat%2Fes%2Fprograma%2Fciudad-moderna-de-progreso-y-participativa%2F|title:Ciudad%20moderna» size=»custom» button_alignment=»btn_center» font_size=»16px» icon_size=»21px» button_padding=»18px 10px 18px 10px» border_width=»3px» border_radius=»0px» text_color=»#ff020f» default_btn_border_color=»#ff020f» default_btn_bg=»n» text_hover_color=»#81018b» default_btn_border_hover_color=»#81018b» bg_hover_color=»#ffffff» icon_type=»picker» icon_picker=»Defaults-heart» icon_gap=»15px» icon_align=»right»]Ciudad moderna[/dt_default_button]
[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fmiguelcomino.cat%2Fes%2Fprograma%2Fciudad-orgullosa-y-con-memoria%2F|title:Ciudad%20orgullosa» size=»custom» button_alignment=»btn_center» font_size=»16px» icon_size=»21px» button_padding=»18px 10px 18px 10px» border_width=»3px» border_radius=»0px» text_color=»#ff020f» default_btn_border_color=»#ff020f» default_btn_bg=»n» text_hover_color=»#81018b» default_btn_border_hover_color=»#81018b» bg_hover_color=»#ffffff» icon_type=»picker» icon_picker=»Defaults-heart» icon_gap=»15px» icon_align=»right»]Ciudad orgullosa[/dt_default_button]
[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fmiguelcomino.cat%2Fes%2Fprograma%2Fciudad-social-y-por-la-igualdad-de-oportunidades%2F|title:Ciudad%20social» size=»custom» button_alignment=»btn_center» font_size=»16px» icon_size=»21px» button_padding=»18px 10px 18px 10px» border_width=»3px» border_radius=»0px» text_color=»#ff020f» default_btn_border_color=»#ff020f» default_btn_bg=»n» text_hover_color=»#81018b» default_btn_border_hover_color=»#81018b» bg_hover_color=»#ffffff» icon_type=»picker» icon_picker=»Defaults-heart» icon_gap=»15px» icon_align=»right»]Ciudad social[/dt_default_button]
[dt_default_button link=»url:https%3A%2F%2Fmiguelcomino.cat%2Fes%2Fprograma%2Fciudad-sostenible-y-comprometida-con-el-medio-ambiente%2F|title:Ciudad%20sostenible» size=»custom» button_alignment=»btn_center» font_size=»16px» icon_size=»21px» button_padding=»18px 10px 18px 10px» border_width=»3px» border_radius=»0px» text_color=»#ff020f» default_btn_border_color=»#ff020f» default_btn_bg=»n» text_hover_color=»#81018b» default_btn_border_hover_color=»#81018b» bg_hover_color=»#ffffff» icon_type=»picker» icon_picker=»Defaults-heart» icon_gap=»15px» icon_align=»right»]Ciudad sostenible[/dt_default_button]